Obras De Bernini

Gian Lorenzo Bernini (1598–1680) fue un escultor, arquitecto y pintor italiano, considerado una de las figuras más importantes del Barroco. A continuación, te menciono algunas de sus obras más destacadas, tanto escultóricas como arquitectónicas:
Esculturas famosas
Éxtasis de Santa Teresa (1647–1652)
- Ubicación: Iglesia de Santa Maria della Vittoria, Roma
- Una de sus obras maestras, representa una visión mística de Santa Teresa de Ávila con un ángel.
Apolo y Dafne (1622–1625)
- Ubicación: Galería Borghese, Roma
- Muestra el momento en que Dafne se transforma en laurel para escapar de Apolo.
El rapto de Proserpina (1621–1622)
- Ubicación: Galería Borghese, Roma
- Escena dramática en la que Plutón rapta a Proserpina, famosa por el realismo en la piel y el movimiento.
David (1623–1624)
- Ubicación: Galería Borghese, Roma
- Diferente a otras versiones renacentistas, muestra a David en plena acción al lanzar la piedra.
Busto de Luis XIV (1665)
- Ubicación: Palacio de Versalles
- Retrato majestuoso del rey de Francia.
Arquitectura
Plaza de San Pedro (1656–1667)
- Ubicación: Vaticano
- Diseñó la columnata que rodea la plaza frente a la Basílica de San Pedro, simbolizando los brazos abiertos de la Iglesia.
Baldacchino de San Pedro (1624–1633)
- Ubicación: Basílica de San Pedro, Vaticano
- Dosel monumental sobre el altar mayor de San Pedro, una mezcla de escultura y arquitectura.
Iglesia de Sant’Andrea al Quirinale (1658–1670)
- Ubicación: Roma
- Ejemplo exquisito del barroco en arquitectura religiosa.
La cara de Santa Teresa en El éxtasis de Santa Teresa de Bernini es notablemente expresiva, pero no sigue exactamente las proporciones “perfectas” clásicas del canon griego o renacentista. Bernini, como maestro del Barroco, priorizó la emoción, el movimiento y el dramatismo sobre la simetría idealizada.
En esta escultura:
- El rostro de Teresa transmite una mezcla de placer místico y éxtasis espiritual, lo que ha dado lugar a interpretaciones tanto religiosas como psicológicas.
- La boca entreabierta, los párpados caídos y la expresión corporal están diseñados para comunicar una experiencia intensa, no una belleza estática.
- Las proporciones son muy armoniosas, pero están al servicio del drama narrativo, no de la perfección geométrica.
En resumen: no tiene proporciones matemáticamente perfectas, pero sí una belleza intencionada y profundamente expresiva, lo cual es característico del estilo barroco de Bernini.
¡Gracias por leer!